sábado, 10 de abril de 2010

Danzas de la selva

Apu Cashi

Mezcla y magia de misterio es el contenido del folklore selvatico, basada en la literatura de cuentos y leyendas de una gama de seres benignos y malignos protagonistas de increibles aventuras donde no falta el curanderismo y la hechiceria combinando el genero musical con bailes, canticos y danzas que expresan sentido alegre y melancolico del habitante de esta region.

Es uan danza alegre al homenaje al Dios murcielago de la comunidad nativa shipiba del rio pisqui donde se rinde honores a dicho Dios, para que protega a la comunidad ya que ese Dios malevolo se le da gracias por buena cosecha y recoleccion de frutos.


Pistha

Esta danza que se realiza en los caserios shipibos, conibos del alto ucayali. Una fiesta donde se presenta la fuerza y la belleza de la mujer shipiba.
Celebrada y apreciada como la niña que pasa hacer mujer en este caso la mujer del curaca le saca el clitoris para no tener mal olor y asi no tener marido a corat edad.

Antes del ritual se da inicio al anti-pistha donde las mujeres preparan y adiestran a la niña.
Si al pasar el tiempo la niña sigue siendo ejemplo del pueblo shipibo pasa hacer la santa cocama.


Amuesha

Es una danza guerrera. Mucho tiempo se adiestar para lograr agilidad tanto en la caza como en la pesca .

La comunidad nativa Amuesha tien como autodeterminacion el nombre de YANESHA. Su ubicacion es actual afluente del palcazu alto yurimaguas y otros afluentes del rio perene quillazu, yarinacocha y rio ucayali.

Adriana De Souza Ferreyra


No hay comentarios:

Publicar un comentario