sábado, 10 de abril de 2010

Danzas Peruanas

Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes.
El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias:


La Marinera
El investigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de cier
tas danzas, y sostiene que la Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala.












La Diablada
La diablada o Sicuris se baila al son del Huayno, con música de sicus o zampoñas, tambor, bombo, platillo y triángulo. En la danza se personifica a diablos, esqueletos, murciélagos, viejos o chinas diabladas.



















El Huayno
El huayno, huaino o huaiño (
quechua: wayñu )? es un importante género musical y de baile andino de origen Peruano y actualmente muy difundido entre los pueblos andinos. Adopta diversas modalidades, según las tradiciones locales o regionales; y en cierta forma representa la adhesión popular a la cultura del terruño. Es considerado el baile andino por excelencia.
El
hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su pañuelo sobre el hombro de la mujer; luego se efectúa el paseo de las parejas por el recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso durante el cual asedia el hombre a la mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo ocasionalmente enlaza su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de la música.













Gianpool Aranda R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario